Qué es la Masonería

La Masonería como camino de transformación eterna

La humanidad navega en un océano de materialismo, buscando a tientas un ancla de significado perdurable. La Masonería existe para responder a esta búsqueda ancestral. No es una sociedad secreta, sino una sociedad con secretos, y su propósito fundamental (su "por qué") es tan simple como profundo: permitir que el hombre se transforme a sí mismo, de individuo a iniciado, para construir un mundo más justo, iluminado y armónico.
Creemos que cada persona es una "piedra bruta" con el potencial latente de convertirse en una "piedra cúbica", perfectamente tallada para formar parte de un Templo Universal de Virtud y Sabiduría. Nuestra causa es proporcionar las herramientas, el tiempo y la compañía para que esta transformación —esta auténtica alquimia espiritual— sea posible.

¿Cómo logra la Masonería esta transformación? No sólo a través de dogmas o sermones, sino por medio de un método simbólico y experiencial único, probado por siglos.
El "Cómo" se sustenta en tres pilares fundamentales:
El simbolismo: utilizamos herramientas del constructor (la escuadra, el compás, el mandil, la regla) como metáforas de virtudes morales y principios universales. Estos símbolos son un lenguaje sil
encioso que habla directamente al subconsciente, guiando la introspección.
El ritual: Las ceremonias en logia son dramas alegóricos que recrean mitos atemporales. Al participar en ellos, el masón no lee sobre la transformación; la vive y la encarna. El ritual desintegra las certezas superficiales (solve) para reconstruir una comprensión más profunda (coagula).

La fraternidad: La logia es un laboratorio humano único. En su seno, hombres de distintas procedencias, creencias y condiciones se reúnen en pie de igualdad. Es en este crisol de diversidad, donde el ego se pone a prueba y se aprende el verdadero significado de la tolerancia y la fraternidad.
¿Qué es la Masonería, entonces, en la práctica? Es una institución iniciática, filosófica y filantrópica, estructurada en grados de conocimiento.
EIniciática: Porque el acceso se realiza a través de una Ceremonia de Iniciación.

Filosófica: Porque promueve el estudio de las ciencias, las artes y las ideas para que cada hermano encuentre su propia verdad.
Y porque extiende los principios de amor fraternal allende sus puertas, buscando el bienestar de la humanidad con obras concretas.
Sus manifestaciones concretas son los ritos (como el de Menfis-Mizraim), con un vehículo con matices diferentes para el mismo fin, y las logias, que son las células vitales donde este trabajo se realiza.
La Masonería no es para todos. Es solo para aquellos que, insatisfechos con las respuestas superficiales, sienten el anhelo irrefrenable de tallar su propia piedra bruta, de buscar su propia luz.
No te promete riquezas materiales, sino las riquezas del carácter. No te da respuestas, sino las herramientas para buscarlas.
Si este llamado resuena en ti, no es por casualidad. Es porque tu corazón ya estaba buscando una puerta.
La puerta está aquí. El primer paso es golpearla.