
Objetivos de la Masonería
El objetivo fundamental: la emancipación espiritual del iniciado
La Masonería no es un fin en sí misma. Es un vehículo. Su propósito último, su "Por Qué" más profundo, es guiar al individuo hacia su plena emancipación espiritual. Esto significa liberarse de las cadenas de la ignorancia, el prejuicio y las pasiones que nublan la conciencia, para alcanzar un estado de soberanía interior y libertad genuina.
Creemos que todo ser humano alberga en su profundidad un Ser espiritual latente, una chispa divina esperando ser avivada. El objetivo final no es simplemente "aprender" sobre espiritualidad, sino llegar a ser conscientes de esa realidad interior y vivir en consonancia con ella.
¿Cómo facilita la Masonería esta emancipación? No a través de dogmas o instrucciones directas, sino proveyendo las herramientas y el marco para un viaje de autodescubrimiento.
Nuestro método, el "Cómo", se basa en cuatro pilares de trabajo iniciático:
La Investigación Interior: el adepto es guiado para que investigue y confirme por sí mismo la existencia de ese Ser espiritual en sus propias profundidades. No se le dice qué creer, se le enseña cómo buscar.
La Contemplación Activa: Se entrena la mirada para contemplar tanto la naturaleza propia como la circundante, no de forma pasiva, sino para construir una nueva relación espiritual entre el universo interior (microcosmos) y el exterior (macrocosmos).
La Elaboración Conceptual: Se fomenta la creación de nuevas elaboraciones conceptuales—propias y colectivas— sobre todos los aspectos de la vida, tanto práctica como espiritual. Esto desarrolla un pensamiento crítico y simbólico, capaz de trascender lo obvio.
El Desciframiento Simbólico: Se enseña a comprender que la simbología masónica no es un adorno, sino una antiquísima condensación de sabiduría. Dominar este lenguaje es adquirir la llave que libera de las cadenas de la comprensión literal y limitada.
¿Qué obtiene concretamente quien emprende este camino? La Masonería, se manifiesta en una transformación tangible del individuo:
deja de ser un espectador de su vida espiritual para convertirse en su actor principal.
Desarrolla una conciencia expandida que le permite percibir la interconexión entre todo lo existente.
Posee las herramientas conceptuales para analizar el mundo y su lugar en él desde una perspectiva más elevada y libre.
Accede a una libertad última: la que otorga el autoconocimiento y la comprensión de las leyes universales, simbolizadas en los instrumentos de la Orden.
Este no es un camino de consumo, sino de construcción. Los objetivos aquí descritos no se regalan; se conquistan con trabajo perseverante.
Si estos pilares—investigación, contemplación, elaboración y desciframiento—resuenan no como una tarea, sino como un llamado interior, entonces este viaje hacia la emancipación espiritual es para ti.
Creemos que todo ser humano alberga en su profundidad un Ser espiritual latente, una chispa divina esperando ser avivada. El objetivo final no es simplemente "aprender" sobre espiritualidad, sino llegar a ser conscientes de esa realidad interior y vivir en consonancia con ella.
Nuestro método, el "Cómo", se basa en cuatro pilares de trabajo iniciático:
La Investigación Interior: el adepto es guiado para que investigue y confirme por sí mismo la existencia de ese Ser espiritual en sus propias profundidades. No se le dice qué creer, se le enseña cómo buscar.
La Contemplación Activa: Se entrena la mirada para contemplar tanto la naturaleza propia como la circundante, no de forma pasiva, sino para construir una nueva relación espiritual entre el universo interior (microcosmos) y el exterior (macrocosmos).
La Elaboración Conceptual: Se fomenta la creación de nuevas elaboraciones conceptuales—propias y colectivas— sobre todos los aspectos de la vida, tanto práctica como espiritual. Esto desarrolla un pensamiento crítico y simbólico, capaz de trascender lo obvio.
El Desciframiento Simbólico: Se enseña a comprender que la simbología masónica no es un adorno, sino una antiquísima condensación de sabiduría. Dominar este lenguaje es adquirir la llave que libera de las cadenas de la comprensión literal y limitada.
deja de ser un espectador de su vida espiritual para convertirse en su actor principal.
Desarrolla una conciencia expandida que le permite percibir la interconexión entre todo lo existente.
Posee las herramientas conceptuales para analizar el mundo y su lugar en él desde una perspectiva más elevada y libre.
Accede a una libertad última: la que otorga el autoconocimiento y la comprensión de las leyes universales, simbolizadas en los instrumentos de la Orden.
Si estos pilares—investigación, contemplación, elaboración y desciframiento—resuenan no como una tarea, sino como un llamado interior, entonces este viaje hacia la emancipación espiritual es para ti.